
Nació en Massachussets (EE.UU), fue un niño enfermizo pero con un gran espíritu de superación. En la escuela ya desmostraba su gran aptitud para las matemáticas. Ingresó en el Tufts College para estudiar ingeniería, sus estudios los pagó la mitad con una beca y la
otra mitad trabajando como asistente en el departamento de matemáticas.
otra mitad trabajando como asistente en el departamento de matemáticas.
Obtuvo el master en el tiempo en el que normalmente se conseguía la licenciatura. Estando en la universidad ya realizó sus primeros inventos. Tras graduarse en la universidad trabajó para General Electric, de donde le despidieron cuando se produjo un incendio en su planta. su aporte al mundo fué el analizador diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales; y en 1935 desarrolló una segunda versión, cuyos componentes eran electromecánicos, y la entrada de instrucciones a través de tarjetas perforadas.
Con este invento revolucionó el mundo tegnologico debido a que para su época el analizador diferencial reducia calculos matematicos en un 40%. y no podemos dejar a un lado una de sus mayores obras el "memex", que se considera como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet.

Muchas culturas han usado el ábaco o el tablero de conteo, las evidencias del uso del ábaco surgen en comentarios de los antiguos escritores griegos. Por ejemplo, Desmóstrnes (384-322 a.C.) escribió acerca de la necesidad del uso de piedras para realizar cálculos complejos de efectuar mentalmente. Otro ejemplo similar son los métodos de cálculo encontrados en los comentarios de Herótodo (484-425 a.C.), que hablando de los egipcios decía: "Los egipcios mueven su mano de derecha a izquierda en los cálculos, mientras los griegos lo hacen de izquierda a derecha".